Punta Sal y las noctilucas

Llegamos desde la frontera Perú-Ecuador. El pequeño arco que se levantaba en la entrada nos hizo dudar sobre si podíamos ingresar o no. Los conductores de los famosos motocarros nos gritaban para que frenemos, decían que no pasábamos. Decidimos entrar al pequeño pueblo igual. Lo logramos, y con centímetros sobrantes.

IMG_6339.jpg

Recorrimos el kilómetro que separa la Panamericana Norte del balneario, buscamos un lugar donde estacionar y caminamos unas cuadras de noche, hasta que llegamos a la playa. Estuvimos unos minutos escuchando el sonido del mar, y cuando estábamos por volvernos, mamá dice:- miren, se encienden las olas.

Noches anteriores habíamos visto fotos espectaculares de las noctilucas: unas algas que contienen una enzima que, al entrar en contacto con el oxígeno, genera destellos de luz. Pareciera que miles de bichitos de luz estuviesen en el suelo y en las olas.

En un principio creímos que se trataba de una mala jugada de nuestra imaginación, que deseábamos tanto presenciar tal acto de la naturaleza que lo confundíamos con reflejo de las luces del pueblo en las burbujas del mar. Pero cuanto más nos acercábamos a la oscuridad, más destellos aparecían y más fuerte era su luz. Descubrimos que cuanto más fuerte pisáramos, más luminosidad irradiaban. Así que ahí estábamos nosotros, saltando en la playa y mirando el suelo. La naturaleza nos había regalado un mar de destellos. 

Quisimos fotografiar el momento pero la contaminación lumínica no lo permitió. Esta imagen es tomada de internet.

noctilucas.jpg

A la mañana siguiente nos despertaron Nati y Marito, los integrantes de De Gira Por América. Ellos partieron de Buenos Aires un algunos meses atrás, viajando a bordo de su camioneta. Compartimos unos mates, charlas y un hermoso día de playa. A la noche salimos a caminar un poco, y terminamos en la costa. Les comentamos sobre las noctilucas, y buscamos la oscuridad para mostrarle el fenómeno natural. Ellos, en un principio, reaccionaron igual que nosotros: ¿no será el reflejo de la luz en las burbujas? Y a los pocos minutos observaban las noctilucas con asombro.

IMG_6193.jpg

IMG_6194.jpg

IMG_6195.jpg

IMG_6216.jpg

IMG_6294.jpg

IMG_6297.jpg

IMG_6300.jpg

IMG_6301.jpg

IMG_6302.jpg

IMG_6272.jpg

IMG_6276.jpg

IMG_6280.jpg

IMG_6284.jpg

IMG_6292.jpg

IMG_6242.jpg

IMG_6266.jpg

IMG_6290.jpg

IMG_6309.jpg

IMG_6313.jpg

IMG_6291.jpg

Festejamos los 6 meses de viaje de Nati y Marito, y nuestro año y medio de viaje. Comimos papas a la huancaína y tomamos pisco sour. Al día siguiente nos encontramos con Marie y su esposo, una pareja francesa que está recorriendo el mundo a bordo de su motorhome.

IMG_6256.jpg

IMG_6257.jpg

IMG_6338.jpg

La Emolienteria Bar

En una de las esquinas, un carrito emolientero típico de épocas antiguas; en la pared de enfrente, una muestra de arte peruano moderno. Las banquetas decoradas

leer mas »

Segundo Avistaje

Ver la Ballena Franca Austral produce una fascinación increíble, y nos quedamos con ganas de verlas nuevamente embarcados. Así que nuevamente le escribimos Milagros de

leer mas »

El Barrilito Express

Ya hemos recorrido distintos lugares increíbles de Trujillo – Perú como son los sitios Arqueológicos de las culturas Mochica en Chan Chan, el bonito centro

leer mas »

Corvinas Don Jimmy

Nos hablaron mucho de las «Corvinas Don Jimmy», no podíamos perdernos de probarlas, figuran en las mejores guías de viajes, como en la Lonely Planet. El lugar

leer mas »

Spezia en Quito…

Luego de un paseo por Quito nos recomendaron que conozcamos a Daniel y Erika que son los chef y propietarios de Spezia, un restaurante con

leer mas »

La Pergola

Con Marco compartimos dos pasiones disfrutar de la buena comida y viajar. El es italiano de Genova y estudió para desarrollar una de sus pasiones, en

leer mas »

Theatrum en Quito

Con motivo de una nueva visita a Quito, precisamente al centro histórico, pues por primera vez en Sudamérica se presenta el espectáculo Fiesta de Luz

leer mas »

Paseos en canoas

Un dia espectacular como los que venimos teniendo, incluso con calor ya que no es comun por esta latitud. Abrimos la ventana y esta es

leer mas »