de Ipiales a Capulí

Después de visitar el Santuario de las Lajas teníamos que decidir si nos quedamos en Ipiales o seguimos viaje, ahora participan en la votación los Viajeros Copados (Gabo y Pablo) que se sumaron a esta etapa del viaje. Así que votamos y a seguir viaje, previamente comimos algo liviano y partimos, aunque sea queremos hacer algunos kilómetros, pues ya es tarde y nos han aconsejado viajar solo de día, además tendremos de aquí en adelante subidas y bajadas pronunciadas que nos confirman todo lo que nos habían contado sobre la topografía de Colombia.

Recorremos unos 40 km y no hay un solo lugar donde parar, pues las banquinas son casi inexistentes y estaciones de serviciopara estacionar nuestro bus no encontramos. Encontramos una estación de servicio y apenas llegamos íbamos a preguntar si podíamos pasar la noche, pues vimos camiones estacionados, bajó Marco (nuestro perro que adoptamos en Ecuador) con nosotros y un empleado nos dijo muy descortesmente que no podía bajar Marco a la estación de servicio!!, así que seguimos y a un kilómetro nos encontramos con un lugar mas lindo, un área de servicio (con un área de estacionamiento muy grande), a continuación de un pequeño pueblito (aquí le dicen vereda) que se llama Capulí, justo había un señor, Gonzalo vecino del lugar, caminando en esta área y nos invita amablemente a que paremos, nos dice que lugar es gratuito y que tenemos duchas, baños e incluso nos dice que podremos conseguir Internet.

Estacionamos y al rato volvió Gonzalo y nos trajo frutas (ya estamos comprobando también sobre la hospitalidad de los colombianos de la que tanto nos hablaron), lo invitamos a pasar y en diez minutos nos contó su vida y les pidió a los de seguridad que cuidan el lugar que nos brinden la contraseña del wifi que hay en la zona, es de un colegio que está a 200 metros.

Vean en las fotos la topografía de Colombia, el paisaje espectacular y las curvas, subidas y bajadas.

IMG_2624.jpg

IMG_2625.jpg

IMG_2628.jpg

IMG_2637.jpg

IMG_2638.jpg

IMG_2640.jpg

IMG_2641.jpg

IMG_2642.jpg

IMG_2651.jpg

IMG_2655.jpg

IMG_2656.jpg

IMG_2657.jpg

IMG_2660.jpg

IMG_2666.jpg

IMG_2672.jpg

IMG_2683.jpg

IMG_2687.jpg

IMG_2688.jpg

IMG_2694.jpg

IMG_2704.jpg

IMG_2714.jpg

IMG_2717.jpg

Café de Altura

Desde que estamos en Colombia queríamos conocer como es el proceso del café, desde su cultivo hasta que lo consumimos. Gracias a Valentina y Mauricio que nos

leer mas »

Spezia en Quito…

Luego de un paseo por Quito nos recomendaron que conozcamos a Daniel y Erika que son los chef y propietarios de Spezia, un restaurante con

leer mas »

En la Quinta Laguacoto

Nos invitaron a la Quinta Laguacoto, Valeria, Fabian, don Rodrigo y Susy sus dueños, descubrimos un gran lugar desarrollado por Susy y Rodrigo, que plantaron

leer mas »

Wayqey hotel

En Cusco hicimos base en Wayqey Hotel, invitados por Corporación Wayqey, nos recibieron con una exquisita cena, ubicado a 5 minutos del centro histórico, nos

leer mas »

Trelew: Museo MEF

Día 0120 – 20-12-2012 Trelew. Diego Promenzio (un amigo viajero de Bahia Blanca) nos dijo: «en Trelew no se pierdan el Museo Paleontológico», así que

leer mas »

P. N. Talampaya

Parque Nacional Cañón del Talampaya El cañón del Talampaya, con 4 km de extensión y una altura de entre 100 y 150 m,  se creó

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »

El 10. Carnes y Vinos

Cuando Marcos Contreras Cabado (Español) y Carlos Rodriguez Errecart (Argentino) supieron que estábamos en Lima nos invitaron a su restaurante. El Restaurante fusiona perfectamente la

leer mas »