Planta árboles

Planta árboles

Queremos crear conciencia en la comunidad, nos ofrecemos para que juntos plantemos árboles, ya que una forma efectiva de reducir el CO2 (dióxido de carbono), el principal gas que está engrosando la atmósfera y produciendo el cambio climático.

¿por que plantar árboles? hay muchas razones:

  • Los árboles absorben CO2 (uno de los gases que provocan fuera del equilibrio normal el efecto invernadero)
  • Los árboles nos proveen de oxígeno mediante el proceso de fotosíntesis.
  • El planeta necesita que plantemos millones de árboles ya que año tras año se talan millones también.
  • Los árboles evitan y disminuyen la erosión del suelo y la contaminación de los recursos hídricos.
  • La barreras de árboles contra el viento, ubicadas en los campos, protegen a las cosechas y mejoran su rinde, pues reducen el efecto del viento, el calor, evitan que se pierda la capa superior del suelo, reducen la perdida de humedad
  • Las barreras de árboles en autopistas y carreteras, reducen la contaminación acústica.
  • Sirven de barrera visual y embellecen el entorno.
  • Suavizan la vista de las ciudades
  • La sombra de los árboles refresca las calles de las ciudades, que suelen registrar entre 5° y 9° más de temperatura que las zonas circundantes.
  • Las plantaciones de especies de rápido crecimiento y de rendimiento controlado son una fuente constante de combustible para estufas y chimeneas.
  • Los bosques bien gestionados son una fuente sostenible de madera.
  • Según su situación, especie, tamaño y estado, la sombra de los árboles puede reducir los gastos en aire acondicionado de edificios residenciales y comerciales entre un 15 y un 50 por ciento. Los árboles, debido a la sombra que producen y a su respiración, son un medio de “refrigeración” natural que reduce la necesidad de construir diques, centrales hidroeléctricas y nucleares.
  • Los cercos de árboles alrededor de las casas protegen del viento, la nieve y pueden reducir el gasto de calefacción en hasta un 30%.
  • Los árboles que crecen junto a ríos, arroyos y lagos rebajan la temperatura del agua con su sombra, evitan la erosión de las orillas y la formación de cenagales y mejoran el hábitat de los peces
  • Los árboles contribuyen a reducir el estrés en el lugar de trabajo y aceleran la recuperación de los pacientes hospitalizados.
  • Los árboles y el paisaje urbano pueden potenciar el civismo y contribuyen a calmar los ánimos que a veces se calientan
  • Los árboles ofrecen numerosas oportunidades para que la gente dedique su tiempo de ocio a crear hábitats para la fauna.
  • Los árboles nos ayudan a relacionarnos con nuestro legado natural y con nuestros valores espirituales y culturales más profundos.
  • Los árboles nos sirven para recordar a las personas queridas desaparecidas y para dejar algo de valor a las generaciones futuras.
  • Una tribu cree que los árboles del bosque sostienen el cielo. Según la leyenda, la caída de los árboles aceleraría el fin del mundo
  • Los bosques tropicales, además de tener un gran valor como hábitat para la fauna y como fuente de madera, tienen un valor extraordinario como materia prima para fármacos. Uno de cada cuatro productos farmacéuticos usados en el mundo desarrollado procede de una planta que crece en un bosque tropical.
  • Los árboles dan belleza y armonía a cualquier comunidad. Hacen la vida más agradable, tranquila, relajada y suponen un rico legado para futuras generaciones.
  • Puedes plantar y cuidar árboles simplemente porque… ¡es bello verlos crecer!

¿Entonces que esperas? planta árboles de especies locales !!!

Planta árboles

Los árboles que crecen junto a ríos, arroyos y lagos rebajan la temperatura del agua con su sombra, evitan la erosión de las orillas y la formación de cenagales y mejoran el hábitat de los peces

Los árboles evitan y disminuyen la erosión del suelo y la contaminación de los recursos hídricos.

Los árboles absorben CO2 (uno de los gases que provocan fuera del equilibrio normal el efecto invernadero) y nos proveen de oxígeno mediante el proceso de fotosíntesis.

Los árboles nos ayudan a relacionarnos con nuestro legado natural y con nuestros valores espirituales y culturales más profundos.

Los árboles dan belleza y armonía a cualquier comunidad. Hacen la vida más agradable, tranquila, relajada y suponen un rico legado para futuras generaciones.

Tren a las nubes

 El tren a las nubes es un lugar mágico, durante el recorrido se atraviesan distintos climas el mismo día y distintos paisajes, el Valle de

leer mas »

Parque Ischigualasto

Parque Provincial Ischigualasto Visitamos El Parque Provincial Ischigualasto fue declarado junto con el Parque Nacional Talampaya como patrimonio natural de la humanidad. Tiene una antigüedad

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »

Theatrum en Quito

Con motivo de una nueva visita a Quito, precisamente al centro histórico, pues por primera vez en Sudamérica se presenta el espectáculo Fiesta de Luz

leer mas »

Dulce tarde en Quito

Visitamos el centro historico de Quito por segunda vez, y allí encontramos una pastelería y panadería artesanal que nos sorprendió con exquisiteces dulces que hace rato

leer mas »

P. N. Talampaya

Parque Nacional Cañón del Talampaya El cañón del Talampaya, con 4 km de extensión y una altura de entre 100 y 150 m,  se creó

leer mas »