Lineas de Nasca, a Puquio

Aquí están las famosas líneas de Nazca que aparecen inalterables por siglos, debido a que el tipo de suelo es desértico y si se excava un poco la superficie se encuentra un sustrato mas duro con lo cual el viento juega a favor para mantener las líneas limpias. Como siempre hay viento las líneas están siempre visibles.

Aquí se ven las figuras mas pequeñas desde un mirador, hay otras mucho mas grandes que solo se aprecian desde un avión: el misterio es ese, como y porque hicieron diseños que ni ellos verían. Además hay unas perfectas rectas que aún no han encontrado el motivo para que las hicieron.

Lamentablemente le pasaron la panamericana por el medio y además fueron dañadas por 4×4 y motos todo terreno que les pasaban por arriba. Por suerte gracias a una estudiosa, María Reiche,  que se estableció hace muchos años allí para develar el misterio de las líneas, han sido declaradas por la Unesco patrimonio de la humanidad y están siendo mas cuidadas.

llegando a las líneas …

IMG_9595.jpg

el árbol…

IMG_20170818_075819.jpg

la Panamericana cortando las líneas…

IMG_9601.jpg

las manos…

IMG_9603.jpg

IMG_9607.jpg

IMG_9622.jpg

otra vez vamos a cruzar la cordillera de Los Andes, vean las subidas… llegaremos a los 4800 msnm otra vez…

IMG_9806.jpg

IMG_9816.jpg

fíjense las curvas y las pendientes…

IMG_9824.jpg

perdimos la cuenta de la cantidad de curvas y contracurvas

IMG_9839.jpg

IMG_9842.jpg

IMG_9846.jpg

IMG_9855.jpg

IMG_9883.jpg

IMG_9890.jpg

IMG_9891.jpg

IMG_9892.jpg

IMG_9898.jpg

IMG_9904.jpg

se soltó un resorte del acelerador, que arreglamos en plena subida…Patricio ayudando a que vuelva el acelerador

IMG_9907.jpg

entramos a la reserva de Pampa Galeras una reserva nacional donde se calcula que hay recuperadas mas de 52.000 vicuñas..

IMG_9928.jpg

IMG_9929.jpg

IMG_9930.jpg

IMG_9933.jpg

IMG_9942.jpg

las Líneas de Nazca

P. N. Talampaya

Parque Nacional Cañón del Talampaya El cañón del Talampaya, con 4 km de extensión y una altura de entre 100 y 150 m,  se creó

leer mas »

Dulce tarde en Quito

Visitamos el centro historico de Quito por segunda vez, y allí encontramos una pastelería y panadería artesanal que nos sorprendió con exquisiteces dulces que hace rato

leer mas »

Pakakuna en Urubamba

En Urubamba conocimos una simpática pareja de emprendedores, que quisieron cambiar de vida y cumplir sus sueños, con mucho esfuerzo montaron un linda posada y

leer mas »

Finisterre en Manta

Manta es una bonita ciudad portuaria donde suelen verse los grandes cruceros que se ven en las películas. Y como ciudad portuaria estábamos seguros que

leer mas »

Pachamanca en Lima

Nos vinimos para San Miguel, a probar una tradicional comida del Perú, llegamos aquí a un pequeño simpático y típico restaurante de Lima donde preparan

leer mas »