Chan Chan Parte II

Aquí la segunda parte de la antigua ciudad de Chan Chan que fuera la capital del Imperio Chimú. El segundo día visitamos el Museo de sitio de Chan Chan que no es muy abundante, pues conociendo lo vasa que fue esta cultura en cerámicas y objetos que se han encontrado, el museo no representa ni una ínfima parte.

Luego fuimos a la Huaca La Esmeralda que antiguamente estaba en una hacienda privada y hoy se encuentra en el medio de la ciudad de Trujillo.

Y en tercer lugar visitamos la Huaca Arco Iris que es una de las mejor conservadas.

En Camino al Museo de Sitio Chan Chan sobre la ruta nos encontramos esta antigua Iglesia San José,  las paredes son de adobe y se ve en las puertas y ventanas el grosor de las paredes de un metro de espesor aproximadamente y en la mitad se ve un refuerzo. Esta Iglesia está en la mitad de la nada, pues toda esta zona es desértica y están las ruinas de Chan Chan que en muchos casos prácticamente los siglos de abandono y el cambio climático las han destruido totalmente, ya que antes aquí no llovío en siglos y ahora sí.

 IMG_7572.jpg

IMG_7575.jpg

Museo de Sitio de Chan Chan

IMG_7714.jpg

Como verán siempre hubo los de «Arriba» y los de «Abajo», nunca mejor representado que en esta imagen.

IMG_7715.jpg

A través de los Huacos (así se denominan las cerámicas) se conoció mucho de la cultura pues en ellos representaban los oficios, situaciones como trabajaban, enfermedades, oficios y como no se conoció escritura de ellos, fue muy importante para la investigación los vestigios de este tipo. En muchos casos con los muertos dejaban sus pertenencias y ofrendas que representaban y a través de esto se podía conocer sobre su situación social, oficio, su edad etc.

IMG_7718.jpg

Utensillos de piedra o metal que se encontraron en las ruinas

IMG_7738.jpg

IMG_7739.jpg

IMG_7736.jpg

IMG_7741.jpg

Huaca La Esmeralda

El término huaca, waca o uaca, proviene del quechua wak’a que designaba a todas los templos, tumbas, momias, lugares sagrados.

IMG_7758.jpg IMG_7777.jpg

Huaca Arco Iris

Una de las mejores conservadas, en ésta Huaca a diferencia de las otras se observan figuras antropomorfas.

IMG_7806.jpg

IMG_7801.jpg

IMG_7799.jpg

IMG_7808.jpg

IMG_7812.jpg

IMG_7804.jpg

Ubicación de la Huaca Arco Iris

en La Platea

Visitamos en Quito, un lugar muy original: «La Platea», es una plaza donde congregaron en su perímetro food trucks de distintos tipos, una idea que

leer mas »

Tren a las nubes

 El tren a las nubes es un lugar mágico, durante el recorrido se atraviesan distintos climas el mismo día y distintos paisajes, el Valle de

leer mas »

Parque Ischigualasto

Parque Provincial Ischigualasto Visitamos El Parque Provincial Ischigualasto fue declarado junto con el Parque Nacional Talampaya como patrimonio natural de la humanidad. Tiene una antigüedad

leer mas »

Forneria 850

Después de Nuestro recorrido por Barranco nos dió hambre y nos encontramos con una pizzería artesanal, estilo Napolitano con horno a leña, donde comimos una

leer mas »

Pakakuna en Urubamba

En Urubamba conocimos una simpática pareja de emprendedores, que quisieron cambiar de vida y cumplir sus sueños, con mucho esfuerzo montaron un linda posada y

leer mas »

Excursión a los Hitos

Embarcamos alrededor de las 15hs., para hacer la excursión junto a Southern Spirit, a los hitos fronterizos con Gustavo (capitán), Marcelo (Marinero), Juan (guía), y

leer mas »