José Carreras y Marina Silva

Una menos por cumplir

Fue una noche emocionante, el Sábado después de una tarde primaveral fuimos a escuchar a la Ciudad de Adrogué (al Sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina) a uno de los tres mejores tenores, José Carreras y cumplimos con una de las 1000 cosas que hacer antes de morir, una lista que estamos armando y ya publicaremos, sobre cosas que queremos cumplir, esas cosas que te llenan el alma…

José Carreras en Adrogüe

El marco era estupendo, ni mucho calor ni mucho frío, una noche estrellada ya que el concierto fue al aire libre, el escenario lo montaron en el medio de la céntrica Plaza Almirante Brown, y prácticamente Adrogué se convirtió en una ciudad peatonal pues cercaron varias cuadras para que no accedan los vehículos y montaron varias pantallas gigantes para los que estaban mas lejos del escenario, ya que se preveían mas de 100.000 personas.

Como queríamos tener una buena ubicación fuimos temprano, casi un par de horas antes caminamos tranquilos por la ciudad de las arboledas, acercándonos a la plaza donde se desarrollaría la gala lírica, en esta plaza se encuentra la hermosa iglesia San Gabriel Arcángel en la cual contrajimos matrimonio Carla y yo en 1989. Conseguimos lugar sentados los seis, pues fuimos con nuestros cuatro hijos.

Previa de la Gala de Jose Carreras

Casi ya eran las 8 de la noche cuando ingreso la orquesta de casi 70 músicos conformada por los mejores músicos de 4 orquestas, la Orquesta Estable del Teatro Colón, de la Filarmónica y Sinfónica Nacional, y del Teatro Argentino de La Plata, bajo la dirección del Barcelonés David Giménez Carreras (Sobrino del Tenor), que ha dirigido las orquestas mas renombradas del mundo como la Zurich Tonhalle, London Symphony, Chicago Symphony, Orquestre de Paris, Orquesta de la Royal Opera House del Covent Garden, los Hamburger Symphoniker y la Philharmonia Orchestra de Londres.

 Aquí se desarrolló la gala.

A las 8 en punto comenzó el espectáculo, con la presentación de Martin Wullich, la orquesta comenzó con L’arlesienne Suite de George Bizet, y a continuación «La Serenata» y «L’ultima Canzone» de Francesco Paolo Tosti interpretadas ya por José Carreras y ovacionadas por el público.

También disfrutamos de la exquisita Marina Silva que es la Soprano en el Teatro Colón de Buenos Aires, que interpreto de Giuseppe Verdi, el bolero I Vespi Siciliani y arrancó una gran ovación del público. Fué muy simpática su interpretación y desde un primer momento se «compro» a la audiencia.

José Carreras y Marina Silva

Incluyó en el repertorio temas de Carlos Gardel como «Lejana Tierra mía» y «El día que me quieras»

Mientras el tenor se retiro unos 10 minutos la orquesta interpretó Cavalleria Rusticana – Intermezzo, que muchos recordarán haber escuchado en el tan triste final de la saga de películas del Padrino. Este también fue un gran momento emotivo y mas de uno lagrimeo (me incluyo) por la interpretación de la orquesta y por tan lindo tema..

Para no aburrirlos les cuento que según el Programa el tenor iba a interpretar 11 canciones y Marina Silva 5, pero la ovación y los aplausos del publico fueron tan intensos que hicieron 7 temas mas, entre ellas «Solamente una Vez» y «Granada» , ambos de Agustín Lara.

Fue una noche mágica para todos los que estuvimos allí.  Aquí les dejo algunas fotos mas.

carreras3

carreras41

carreras5

Y aquí un regalito mas:  «Core n’grato» (disculpen el movimiento de cámara … la emoción)

Trelew: Museo MEF

Día 0120 – 20-12-2012 Trelew. Diego Promenzio (un amigo viajero de Bahia Blanca) nos dijo: «en Trelew no se pierdan el Museo Paleontológico», así que

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »

Simon Parrilla

Llegamos después de un tiempo largo de estar por Cali, a Simón Parrilla, un restaurante que prepara deliciosas comidas típicas de Colombia, pero esta vez

leer mas »

La Fogata

Fuimos invitados a uno de los mejores restaurantes y mas tradicionales de Armenia, en Colombia: La Fogata. Un restaurante con mas de medio siglo de

leer mas »

en los 3 platos

En Manta, estábamos buscando lugar donde estacionar en un lugar tranquilo, encontramos una calle muy amplia y tranquila donde está el Umiña Tennis Club; junto a

leer mas »

P. N. Talampaya

Parque Nacional Cañón del Talampaya El cañón del Talampaya, con 4 km de extensión y una altura de entre 100 y 150 m,  se creó

leer mas »

Forneria 850

Después de Nuestro recorrido por Barranco nos dió hambre y nos encontramos con una pizzería artesanal, estilo Napolitano con horno a leña, donde comimos una

leer mas »