Gracias Miguel Martinez!

Llegamos a Salta el día que conmemoran a Martín Miguel de Guemes, una fecha que la ciudad celebra con un espectáculo repleto de artistas nacionales. Imaginen que una fecha tan importante para la provincia, asisten personas de todo el país, y por lo tanto no conseguíamos estacionamiento. Buscamos donde parar, bomberos, policía, ejercito, plazas, estaciones de servicio… nada, no había lugar. En la búsqueda por conseguir un espacio tranquilo y seguro, estacionamos al costado de una estación de servicio, donde pasamos la noche.

A la mañana siguiente bajamos a buscar garrafas, cuando encontramos un sobre pegado en la puerta. Escrito con computadora, y muy prolijamente redactado, nos escribía Miguel Martínez, que nos había contactado tiempo atrás, y nos esperaba en su casa. Comenzamos a reparar el generador mientras esperábamos que llegaran las 19 -pues a esa hora Miguel terminaba su jornada laboral-. Entonces es cuando Miguel se acerca y comenzamos a conversar, y a entender que las casualidades no existen…

A Miguel le apasiona viajar, nos seguía desde un año atrás, y nos había escrito mas de una vez invitándonos a pasar por su casa en Salta, pero nunca habíamos leído sus mensajes. Casualmente, llegamos a Salta y el único lugar que encontramos para estacionar el motorhome era frente a la empresa donde él trabaja.

Es difícil conocer a Miguel sin entablar un lazo de amistad fuerte. Es una persona muy especial, y gracias a él conocimos lugares que con Libertad no podríamos haber visitado.

Estamos muy agradecidos con Miguel por haber sido tan excelente anfitrión, por habernos regalado tantas alegrías, tantos momentos divertidos y de reflexión. Fue, sin duda, una estadía maravillosa la que compartimos en Salta! El próximo encuentro será pronto, pues él partirá a viajar hasta Ecuador en su Renoleta -con la cual ha recorrido Argentina, Bolivia, Chile y Perú-. Pueden contactarse con él o seguir sus aventuras a través de su blog: de salta a machu picchu en Renault 4s.

Gracias también a Silvia por hacernos probar las comidas típicas salteñas, a Quichi y Martín por haber compartido con nosotros momentos inolvidables -y mil disculpas por haber destrozado el neumático cuando nos prestó su automóvil para ir hasta Cachi-, a Gaby por cada día regalarnos una sonrisa, y ayudarnos con el agua y la luz -bajó y subió decenas de veces por día las escaleras de la casa, nos debe odiar!-, a Adriana Martinez (la hermana de Miguel) , por agasajarnos con sus riquísimas empanadas, por visitarnos y compartirnos su alegría y pasión por viajar, y a los padres de Miguel, por habernos demostrado que la edad es un factor mas, si se tiene la familia unida y la felicidad presente!

También queremos agradecer a los amigos

Gracias a Sergio Valdez por habernos regalado anécdotas de aventura, por habernos ayudado y dedicado su tiempo para aconsejarnos sobre técnicas de filmación para el viaje! Gracias Sergio por toda la ayuda que nos otorgaste, realmente sos una persona especial!

Gracias a Hector de Zuani, por habernos ayudado con el ploteo del motorhome, y por obsequiarnos rollos de vinilo que nos servirán para futuros ploteos!

Gracias, mil gracias a todos los salteños que se acercaron para alentarnos, apoyarnos y ayudarnos, nos llevamos miles de amigos y recuerdos en nuestros corazones…

familiamartinez1.jpg familiamartinez2.jpg familiamartinez3.jpg familiamartinez4.jpg familiamartinez5.jpg familiamartinez6.jpg familiamartinez7.jpg familiamartinez8.jpg familiamartinez9.jpg familiamartinez10.jpg

El Barrilito Express

Ya hemos recorrido distintos lugares increíbles de Trujillo – Perú como son los sitios Arqueológicos de las culturas Mochica en Chan Chan, el bonito centro

leer mas »

El Leñador

Era un día templado y con poco sol, decidimos ir a conocer el monumento a la mitad del mundo. Nuestro punto de parada en Quito

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »

Dulce tarde en Quito

Visitamos el centro historico de Quito por segunda vez, y allí encontramos una pastelería y panadería artesanal que nos sorprendió con exquisiteces dulces que hace rato

leer mas »

Café de Altura

Desde que estamos en Colombia queríamos conocer como es el proceso del café, desde su cultivo hasta que lo consumimos. Gracias a Valentina y Mauricio que nos

leer mas »

Simon Parrilla

Llegamos después de un tiempo largo de estar por Cali, a Simón Parrilla, un restaurante que prepara deliciosas comidas típicas de Colombia, pero esta vez

leer mas »